06 diciembre, 2013

Ramón Isidro Montes: una lumbre perenne

Ramón Isidro Montes, el domingo 26 de mayo de 1889, escribió febrilmente en su diario: “Salí a caballo y después de haber visitado las tumbas de mis padres y de mis hijos, estuve en La Magdalena y di vuelta por San José: vine poco antes de las 9 y leí los periódicos. Hoy me he sentido muy desmayado”.
Sería la última nota que escribiría ya que, dos semanas después, a sus 62 años, murió en la misma tierra que lo vio nacer y a la cual había ofrendado su vida y trabajo como uno de los más notables intelectuales de la Guayana decimonónica. Abogado, senador, presidente de la Corte Suprema de Justicia, pedagogo, fundador del Colegio Nacional de Guayana, poeta, novelista, orador, precursor de los estudios universitarios guayaneses y autor de varios textos educativos, la vida de Ramón Isidro Montes permite vislumbrar una época de construcción de ciudadanía y de arraigo de lo público que afloró en la Ciudad Bolívar de la segunda mitad del siglo XIX.
A pesar de su destacada, productiva e intachable labor y trayectoria de vida, la figura de Ramón Isidro Montes a duras penas logra mantenerse aferrada a la memoria histórica gracias a que algunas instituciones educativas del país han decidido llevar su nombre. Ese pequeño homenaje ha logrado conservar la llama viva del insigne guayanés, del Andrés Bello de Ciudad Bolívar, aguardando aún por el pleno reconocimiento que reviva el interés por su obra y reanime el estudio sobre su colosal ideario.
En 1891, a dos años de la muerte de Ramón Isidro Montes, su hijo Félix Montes editó una selección de su trabajo literario, pedagógico y político en un libro que llevó por título Ensayos poéticos y literarios. En sus más de 560 páginas, los valores de honradez, justicia, trabajo, constancia, solidaridad y patriotismo se desprenden de las ideas de Ramón Isidro Montes, expresadas en un espléndido uso del lenguaje; no gratuitamente, Ramón Isidro Montes era considerado el mejor orador de su época. Sus ideas políticas, las cuales fomentaban el federalismo y la libertad, al igual que sus reflexiones educativas, que alentaban una instrucción conectada con la realidad sin descuidar la formación ética y ciudadana, hacen de Ramón Isidro Montes uno de los intelectuales de mayor solidez en la historia venezolana, a la par de Valentín Espinal, Cecilio Acosta y Fermín Toro, entre otros. Sin exagerar, su discurso del 27 de octubre de 1868, pronunciado en el Colegio del Estado Guayana, contiene la mejor evaluación de la educación venezolana del siglo XIX que se haya escrito en su momento y propone además una innovadora reforma a la instrucción pública, descentralizada, contextualizada y con miras al progreso material y espiritual de la nación:
“Es necesario instruir y educar desde su más tierna edad a los futuros ciudadanos, a fin de que conozcan sus deberes, comprendan sus derechos y sepan hacer uso de su actividad física, moral e intelectual, en provecho propio, en bien de sus semejantes, en honra y progreso de su país. La primera condición para el recto ejercicio de la soberanía en el ciudadano, es la inteligencia, la conciencia de los deberes y de los derechos en el individuo. Es preciso primero saber ser hombres para saber después ser ciudadanos. No puede aspirar justamente al mando y dirección de la sociedad, al gobierno de los demás, quien no sabe gobernarse a sí mismo”.
Ramón Isidro Montes llevó registro de los últimos 23 años de su vida en un diario, en el cual, día tras día, anotaba las impresiones cotidianas y variadas reflexiones sobre el acontecer político, cultural, económico y social de la Venezuela de la segunda mitad del ochocientos. Este diario, conformado por 45 cuadernos que inician el 2 de febrero de 1866 y finalizan el 26 de mayo de 1889, 14 días antes de su muerte, contiene varios datos que pueden darnos una imagen sobre su mentalidad y sobre la vida cotidiana de la Ciudad Bolívar de aquel entonces.
No creo que haya mejor homenaje y recuerdo a su memoria que emprender la labor de edición de sus diarios, para que las palabras, las ideas y la visión de mundo de este guayanés que tanto hizo por el estado Bolívar siga perdurando en la memoria de sus coterráneos, cual lumbre perenne.

05 diciembre, 2013

Para una historia literaria del estado Bolívar


Cuando pienso en la pertinencia y tino de categorías y nociones empleadas en los estudios literarios, me da por recordar la vieja polémica planteada hace algunos años por el Padre Pedro Pablo Barnola acerca de la primera novela venezolana. Decía el eminente crítico y estudioso de la lengua que “Zárate” (1882), de Eduardo Blanco, debía ser considerada como la obra que inaugura la novelística en nuestro país, y no “Los Mártires” (1842), de Fermín Toro, pues este era un relato ambientado en la Inglaterra de mediados del siglo XIX y aquella, “Zárate”, representaba temas, ambientes y personajes nacionales. A pesar de que las dos obras fueron escritas por venezolanos, Barnola hacía énfasis en el contenido para identificar la adscripción de nacionalidad. ¿Es literatura venezolana sólo la que habla de nuestro territorio, la que es hecha por venezolanos o la que es producida dentro de las fronteras de nuestro país? Con tales argumentos podríamos incluir a “El soberbio Orinoco” del francés Julio Verne o “Los pasos perdidos” del cubano Alejo Carpentier como parte de nuestro haber cultural y, por el contrario, tomar como literatura extranjera a “La tienda de muñecos” del larense Julio Garmendia porque fue redactada fuera de nuestro país y además porque no representa nuestro clima ni costumbres. Este tipo de enredos ocurre cuando nos empeñamos en adosarle adjetivos a la literatura: venezolana, vanguardista, decimonónica, femenina... Categorías estas de “nación”, “ideología”, “historia” y “género” que debido al resquebrajamiento de la postmodernidad terminaron siendo nociones huecas sin utilidad ni sentido.
“Región” fue otra víctima de la crisis de fundamentos y en el caso de las “literaturas regionales” no ha sido distinta la situación de incertidumbre. Empañadas por los supuestos brillos y oropeles de la capital, los estudios sobre literatura regional no han logrado pasar de ser curiosidad de cronistas y faena de inconformes que ven en el canon cultural venezolano una incompleta lista de obras y autores, reduciéndose su labor a simple réplica al discurso excluyente del poder o como apéndice a la lista canónica.
A pesar de ello, algunas tentativas por historiar la literatura del estado Bolívar han visto luz en nuestros predios. Uno de los primeros fue el realizado por José Manuel Agosto Méndez en 1936 con un ensayo titulado “Letras vernáculas”, en el cual se propuso, según dice él mismo en el subtítulo de la obra, una “rápida ojeada sobre la literatura en Bolívar, los prosadores, los poetas, la mujer guayanesa escritora, periodismo y centros literarios, recitales poéticos” y culmina con una pregunta nada sencilla a la cual intenta dar respuesta: “¿ha contribuido la literatura regional al esplendor de la venezolana?”.
Aunque no llega a ser propiamente una historia, “Letras vernáculas” de Agosto Méndez sirve de peldaño para otear el pasado de nuestra literatura y además, con sus ausencias y olvidos, permite imaginar hoy día una posible y necesaria historia de la literatura del estado Bolívar, acorde con las nuevas perspectivas de la ciencia histórica y de los estudios literarios, que trascienda la vapuleada noción de “región” y cuyas pautas generales podrían estar señaladas por los siguientes criterios:

  • Para emprender una historia de la literatura del estado Bolívar debe concebirse lo literario como un fenómeno cultural imbricado por múltiples factores, por infinidad de signos y territorios. Debe percibir, dentro del límite de los discursos estéticos y lúdicos, todo el espesor, todas las voces, todos los pliegues que hacen de la imaginación llevada a palabra (oral o escrita) una práctica social.
  • Una historia de la literatura del estado Bolívar no debe aducir generaciones ni movimientos ni convertirse en una farragosa lista de autores, fechas y obras. Por el contrario, la historia debe visibilizar la diversidad literaria, cuyas manifestaciones escritas y orales deben tener cabida en sus páginas. ¿Dónde están las historias literarias que muestran los cambios y evoluciones y que ciernen géneros acerca de la producción literaria de las variadas lenguas indígenas? ¿Dónde las historias que registran las tradiciones populares, los chistes, los grafitis y las décimas y calipsos, por nombrar sólo algunas manifestaciones que podrían ser consideradas como literatura?
  • Una historia de la literatura del estado Bolívar debe exhibir un criterio histórico dinámico, con el cual pueda percibirse el sentido activo de las expresiones literarias, sus matices y su espesor, relacionando la obra literaria con su contexto, sí, pero no encerrando el fenómeno literario en la única época de su creación, corriendo el riesgo del reduccionismo o taxidermia cultural. Esta falsa idea de las historias literarias de ver las obras como signos anclados a su contexto, incapaces de trascender en el tiempo y que hace invisible, por ejemplo, las lecturas e influencias de una novela como Doña Bárbara en las generaciones posteriores, son un síntoma de la perenne ausencia del lector en el desarrollo de la historiografía.
  • Una historia de la literatura bolivarense debe saberse presa de las concepciones de la periodización, pues es imposible una historia sin la mediación de marcos cronológicos sistematizables; la cronología es condición ineludible para la existencia de la historia. Sin embargo, la periodización de una historia literaria debe partir, aunque suene a verdad de Perogrullo, de los signos ofrecidos por el hecho literario mismo. Una propuesta de periodización debe ir al ritmo que brinden las obras, no que las obras sean las que deban adaptarse, cual cama de Procusto, a la medida de los periodos previamente establecidos.

Realmente merecemos una historia de la literatura del estado Bolívar que sea espejo de nuestros sueños y angustias, de nuestros cantos y diatribas, para poder afirmar, como lo hizo José Manuel Agosto Méndez, que “entonces sí se habrá escrito con legítima propiedad la Historia de nuestras Bellas Letras”. Una ingente y necesaria tarea por realizar.

08 agosto, 2013

Sin poesía no hay ciudad


Estamos acostumbrados a ver en las paredes de la ciudad mensajes políticos, de desengaño amoroso, denuncias y hasta ofertas de empleo; ahora parece que la poesía también busca acomodo entre esos ladrillos manchados de aerosol. En algunos puntos de la ciudad han comenzado a aparecer grafitis inusuales, de frases literarias que exaltan el amor y el optimismo, hechos con letra negra sobre fondo blanco, y que nos convierten inesperadamente en lectores de poesía mientras aguardamos a que el semáforo ofrezca su cambio de luz. Descubro que esta iniciativa llamada “Movimiento de Acción Poética”, surgida en México en 1996 y que se ha extendido por toda Latinoamérica con su lema “sin poesía no hay ciudad”, busca hacer del arte un bien público, adornando las paredes de la ciudad con grafitis de contenido literario.
Mucho se ha dicho que en Guayana no es posible que prenda la poesía por ser este un territorio de empresas, comercio y hormigón, pero ello no es excusa pues en la literatura universal existen variados ejemplos de una poesía de la fábrica, de la máquina, del obrero. Bastaría mencionar a Bertolt Brecht, a los futuristas, a Víctor Jara cantándole a Manuel mientras salía para siempre de la fábrica... El auge industrial no es motivo para limitar la actividad poética, sofocada en realidad por otras causas como la escasa educación, la baja oferta cultural y el uso inadecuado del ocio. Por ello, no hay ciudades ideales para el poeta. Indistintamente, cualquier urbe sirve para buscar la belleza escondida entre sus pliegues de asfalto. Hasta en el mismo Infierno pueden existir poetas, y Dante lo sabía pues bajó guiado por uno, el laureado Virgilio. Guayana, Cielo para unos, Infierno para otros, puede albergar poetas, y lo hace. Donde exista un grupo de seres humanos, ahí nunca faltará la poesía.


En nuestra ciudad se han hecho continuas actividades en procura del incentivo por la lectura y la escritura de la poesía. Se han organizado recitales, concursos, pero la idea que siempre queda en el ambiente es que es una actividad de pocos. Para “masificar” la participación quizás deba pensarse en llevar la poesía a nuevos contextos, como los centros comerciales, el mercado, las paradas de autobuses, las perreras, los ambulatorios, las colas para adquirir algún producto, los hospitales, las vallas. Despojar a la poesía de su solemnidad de “salas de arte” y hacerla más cotidiana, más parte de la vida. Convertirla en grafiti, de ser posible. Sí, en grafiti, pues la poesía, desde que nació frente a la fogata del recién formado Homo sapiens, ha recurrido a variados formatos como el chasquido, el trabalenguas, el canto, la danza, la música, el video y las redes sociales para poder transmitir sus sonidos e ideas.
El grafiti, cuyas manifestaciones más longevas proceden de la antigua Grecia y Roma, es hoy instrumento de contracultura que logra satisfacer la necesidad de decir algo a alguien. Quizás lo que nos causa desajustes al ver un “grafiti poema” es el darnos cuenta de que la literatura no es solo práctica de papel y tinta, reservada para pocos, y que en cambio puede aparecer en cualquier vuelta de esquina; o para decirlo en palabras de Jesús Martín-Barbero, tomadas de su libro “La educación desde la comunicación”, la literatura y el saber en general han sufrido descentramientos y deslocalizaciones que han hecho del mundo un lugar de aprendizajes y encuentros, ya no reservado a la escuela, al museo o a la biblioteca.
La poética de una posible “literatura grafiti” tendría que señalar las características de la brevedad y la mordacidad, propios de la práctica escrituraria del grafiti, y además registrar la sorpresa y el asombro con la relación de temas u objetos contrarios, como querían los simbolistas y surrealistas. La “literatura grafiti” es una práctica literaria influenciada además por la brevedad de las redes sociales, del mensaje de texto, y de la velocidad de consumo a la que está situado el lector contemporáneo.
Sí, en mi opinión estos grafitis pueden ser considerados como literatura y quizás pronto veamos algunas antologías de sus manifestaciones.

05 agosto, 2013

Mirla Alcibíades o la pasión por el archivo

La primera vez que oí acerca de Mirla Alcibíades fue durante mis años de estudiante de Letras, a mediados de la década de los noventa, mientras hojeaba una vieja revista cultural. En las páginas de aquella publicación me topé con un artículo de su autoría que me cautivó inmediatamente por la sencillez con la cual estaba escrito y a la vez por la profundidad de sus ideas, por la profusión de datos y por los novedosos argumentos que ofrecía para entender nuestro pasado. Desde ese instante, y hasta el día de hoy, el nombre de Mirla Alcibíades me acompaña como una de las figuras imprescindibles en las tareas de investigación literaria.
La bibliografía de Mirla Alcibíades, amplia en su temática y enmarcada cronológicamente en el estudio del ochocientos venezolano, poco a poco iba llegando a mis manos y con cada uno de sus libros se afianzaba la idea que tenía de ella como una investigadora sobrenatural, con una capacidad prodigiosa, conocedora de cada uno de los periódicos, revistas y libros editados en la Venezuela decimonónica, como si fuera la depositaria de algún secreto que le permitiera pasar mañana, tarde y noche en los archivos del país sin cansancio alguno. Libros como “Publicidad, comercialización y proyecto editorial de la empresa de cigarrillos El Cojo” (1997), “La heroica aventura de construir una república” (2004), “Manuel Antonio Carreño” (2005), Periodismo y literatura en Concepción Acevedo de Tailhardat” (2006), “Ensayos y polémicas literarias venezolanas” (2007), “Carlos Brandt” (2010), “Andrés Bello en Caracas” (2013), entre otros, son una esplendorosa muestra, sin contar los variados artículos y ponencias, que evidencia el infatigable quehacer intelectual de Mirla Alcibíades.
En cualquiera de sus libros podemos desentrañar la práctica investigativa de Mirla Alcibíades, caracterizada por el uso preciso de citas, el no afirmar nada, ni fecha, lugar de edición o autoría que no haya sido antes verificada y además señalar temas y problemas de los estudios literarios que no han sido abordados en nuestro país. ¿Ejemplos?: algunos investigadores afirman que la literatura infantil no tuvo aparición y desarrollo en Venezuela sino a finales del siglo XIX y Mirla Alcibíades, con evidencias en mano, lo desmiente y dice que ya a mediados del siglo XIX existía la preocupación por el niño en la literatura, con Amenodoro Urdaneta. Otros afirman que la revista “La Guirnalda”, de 1839, tuvo por director a José Luis Ramos, información que se repite sin la constatación física, y resulta que en realidad su director fue el cubano José Quintín Suzarte, dato hallado con solo echar un vistazo a la revista. Aunque parezca sentido común, Mirla Alcibíades nos recuerda que la investigación debe sustentarse en argumentos corroborables y no caer nunca en la repetición acrítica.
En cada uno de sus libros propone un conjunto de posibles temas de investigación que aún esperan por su realización en las Escuelas de Letras o centros de investigación del país: señala territorios vírgenes de nuestros estudios literarios, corrige fronteras, reubica hitos; por ello, gusto de imaginar a Mirla Alcibíades como nuestra cartógrafa de la literatura venezolana.
Mirla Alcibíades ha seguido la tradición de Agustín Millares Carlo, Pedro Grases, Ildefonso Leal, Blas Bruni Celli, entre otros, para quienes el archivo no es letra muerta ni depósito de desperdicios inútiles sino lugar de la memoria, fecunda cantera que resguarda lo que fuimos, somos y seremos.
Mirla Alcibíades, ejemplo de la pasión por el archivo, debe ser lectura habitual en las escuelas de Letras del país y en las universidades en general, para que sirva de guía en el largo trabajo por formar investigadores de nuestra cultura.

11 abril, 2013

El CIELA y sus quehaceres



Aunque así lo piense la mayoría, un profesor universitario no se dedica sólo a “dar clases”. En realidad, son tres las funciones que ejerce y están expresadas en las actividades de docencia, extensión e investigación que todo universitario debe cultivar. Un profesor universitario debe crear nuevos saberes (investigación), para luego difundirlos tanto dentro de la universidad (docencia) como fuera de ella (extensión). Así lo han entendido desde el Centro de Investigaciones y Estudios en Literatura y Artes (CIELA), conformado por los profesores Jatniel Villarroel, Carlos Espinoza, Fabiola Mendoza, Álvaro Molina, Roger Vilain, Carmen Rodríguez y Diego Rojas Ajmad, quienes adelantan varios proyectos que logran complementar la labor de formación en el área de las humanidades.
Entre los proyectos de investigación que se han realizado en el CIELA, podemos mencionar los referidos a la literatura infantil, a la representación de la violencia en el arte guayacitano, a las relaciones entre las formas de la ciudad y las prácticas ciudadanas, a las tradiciones y folclore de los pueblos del estado Bolívar, a las revistas “válvula” (1928) y “Horizontes” (1899-1914) y a la concepción ética en el trabajo periodístico de Jesús Sanoja Hernández. Existen otros proyectos de investigación que están en vías de aprobación, lo cual aumentará la temática de los trabajos emprendidos.
En cuanto a los proyectos de extensión, el CIELA ha desarrollado variadas actividades que han permitido propagar entre la comunidad el saber generado. Entre ellos, podemos mencionar el programa de radio “Cultura Sónica. Lo que entra por un oído ahí queda”, difundido los miércoles de 4 a 5 de la tarde por radio Pentagrama 107.3 FM y el cual lleva ya más de dos años al aire con una variada oferta de discusiones sobre historia, literatura, filosofía, tradiciones, entre otros. Además, el CIELA realiza micros radiales sobre la historia de Guayana llamados “Relatos del sur. Un acercamiento a la cultura guayanesa”, difundidos diariamente por la misma 107.3 FM. Eso es en el ámbito radial, pero en la actividad de extensión que se realiza “cara a cara” el CIELA ha organizado desde hace varios años foros denominados “Sancochos culturales”, los cuales consisten en la reflexión pública de especialistas acerca de diversos temas sobre las ciencias sociales y humanísticas. Adicionalmente, el CIELA ha intentado fomentar la lectura con la organización de “La Fiesta del Libro”, en la cual se realizan charlas, cine foros y se pone a disposición de la comunidad universitaria y guayacitana en general libros a precios asequibles, ayudando así a los libreros de textos usados que existen en la ciudad; también la extensión cara a cara se ha realizado con variadas ponencias en eventos regionales, nacionales e internacionales. La extensión puede realizarse no solo a través de la radio o con actividades presenciales, también las publicaciones son consideradas como una forma de llevar la Universidad a otros ámbitos geográficos. Así, el CIELA ha publicado varios libros, como la reedición facsimilar de la revista “válvula”, primera revista de la vanguardia venezolana publicada en 1928, o la colección “Pensar la Ciudad”, que ha elaborado hasta el momento dos títulos sobre la historia de Ciudad Guayana y Upata, esperando que la colección continúe hasta que abarque la mayor parte de los pueblos del estado Bolívar y se conviertan así estos libros en una enciclopedia histórico-cultural de nuestra región. También el CIELA publica anualmente su “Boletín”, del cual se han elaborado ya cinco números que exhiben una muestra de los adelantos de la investigación realizada en el centro. Por último, el CIELA publica semanalmente la página cultural “La Casa Flotante”, que aparece los lunes por el diario “Primicia”. Todas estas actividades de extensión hacen que la investigación generada en el CIELA trascienda los muros de la universidad.
El Centro de Investigaciones y Estudios en Literatura y Artes fue creado el 29 de junio de 2005 y es heredero de los intentos iniciales emprendidos por Milagros Mata Gil, Juan Guerrero y Néstor Rojas por hacer de la Universidad Nacional Experimental de Guayana un verdadero universo que integrara todos los ámbitos del saber y no desarrollara solo los atinentes a la profesionalización técnica. Ellos propiciaron en 1995 la creación del primer centro dedicado a las humanidades de la UNEG, llamado “Centro de Estudios Literarios” (CEL), germen del actual CIELA.
Hoy día, luego de ocho años de existencia, los quehaceres de investigación y extensión del CIELA quieren seguir creciendo en calidad y cantidad, procurando contribuir con la tarea de la Universidad de Guayana en ser una verdadera luz que logre salir de sus muros.


16 marzo, 2013

La cultura es una flor carnívora



No por casualidad se entra y se sale del cine por puertas distintas... 
Uno llega a la sala de proyección atravesando la amplia y colorida entrada de dulces y cotufas, con las expectativas y emociones semejantes a las de un entretenido viaje, y se termina abandonando el lugar, horas después, por una estrecha y oscura puerta que nos arroja de nuevo a la insípida realidad, dejándonos en medio de la noche con las pupilas como platos soperos, cuales gatos encandilados. Los que salimos no somos los mismos que habíamos entrado. Una mágica transformación nos convirtió en otros seres que ahora sienten el mundo de manera distinta: vimos en la pantalla a un superhéroe y nos interrogamos acerca de nuestros límites; vimos una historia de amor y pensamos sobre nuestras relaciones; vimos una película de guerra y nos asalta el sinsentido de la existencia y la violencia. Ese es el efecto perturbador del arte que trueca nuestra inocente e ignorante felicidad en angustiosa conciencia. Visto así, el arte, la cultura en general, no es un placer como muchos dicen sino una necesaria tortura que nos humaniza. Por eso son puertas distintas las que nos dan acceso y salida al cine: la puerta ancha, la de entrada, nos invita y atrae con sus chucherías; la angosta, la de salida, nos expele como fetos recién paridos a lidiar en un mundo que se siente ajeno. Parábola del camino fácil y el camino difícil.
En realidad, de eso se trata todo arte: de atraernos con su inocencia de flor carnívora para que, mientras descansamos en sus pétalos, terminemos siendo presas de nuestras propias reflexiones. El arte, todo verdadero arte, nos cambia, nos convierte en incómodos seres críticos, conscientes del mundo, con sus matices y diferencias. El cine, el teatro, la literatura, la música, la cultura en general, no son simples maneras accesorias de la conducta, sino manifestaciones de lo propiamente humano.
Más que pensar, hacer o hablar (homo sapiens, homo faber u homo loquens), el ser humano se define y se distancia de otras especies por su capacidad para pensarse y crear día a día los espejos que ayudan en esa autorreflexión. Para ello, la cultura es el mejor espejo, pues en sus formas e intuiciones se plasman la historia, los sueños y angustias de las sociedades.
No por casualidad se abre y se cierra un libro con manos distintas...


14 febrero, 2013

El hombre papel



Desde que el papel hizo aparición en el mundo, su relación con el ser humano ha pasado de la maravilla y el asombro, del mágico invento que preserva la memoria, hasta ser el anticuado objeto que las nuevas "tablets" y "ipads" ven con desdén.

Un pedazo de papel puede convertirse en un gran tesoro para el hombre tras las rejas del cautiverio o para el enamorado que, tras días de ausencia, desconoce las nuevas vicisitudes de su amada.

Un pedazo de papel puede también ser nefasto mensajero de desdichas.

En todo caso, el papel nos ha hecho a su imagen y semejanza pues, en la fragilidad de su ser y en la eternidad de su presencia, podemos vernos como el ser contradictorio que somos.

Quizás del papel venimos y hacia el papel vamos.

Poema de las especias



Aquel frasco de pimienta me hace recordar
las travesías de Marco Polo
y sus largos viajes para apropiarse
de olores y sabores inasibles.

Lecciones de historia y geografía 
desdibujadas en el anaquel
que conducen a tu cuerpo,
pues el amor es asunto 
de hacer memoria 
de olvidados perfumes.

Orégano, romero, clavo, laurel,
tomillo, canela y ese frasco de pimienta…
ya no son nada sino tu piel
emanando la esencia perfecta
que fue buscada por largos caminos: 
de Asia a Europa
de Europa a América.

Me habitas con tus olores
y en ese instante solo me da por recordar
al mercader veneciano
y los aromas que nunca llegó a conocer
por preferir el viaje y la incertidumbre
a la serenidad de compartir con la mujer amada.

07 febrero, 2013

El río nuestro de todos los días



La comparación siempre ha sido un valioso recurso para el conocimiento. Al comparar nos damos cuenta de lo que tenemos, de lo que nos hace falta, de lo que es y podría ser. Si echamos mano de la comparación para conocer más a nuestro río Orinoco, quizás logremos ver en él lo que aún no hemos visto:

  • El río Orinoco tiene un caudal de 33 mil litros de agua cada segundo, cantidad suficiente para que toda la población de El Palmar, de más de 15.000 habitantes, tenga para beber durante un día.
  • El punto más profundo de nuestro río alcanza a medir 160 metros, equivalente a la altura de la Torre Banco Provincial, ubicada en Caracas, o dos veces la altura de la Torre Alférez, ubicada en Altavista, Ciudad Guayana.
  • En promedio, 45 mil toneladas de peces al año podría ofrecernos el Orinoco para nuestro consumo, que es el peso, poco más poco menos, del tercer puente sobre el río Orinoco, ubicado en Caicara.

Dejemos de estar de espaldas al río y hagámoslo parte de nuestra vida diaria.

28 enero, 2013

Memorias de Salvador Garmendia

Deambulando por la red llegué al programa colombiano "Palabra Mayor", dirigido por R. H. Moreno Durán, en el cual muestran la trayectoria de nuestro inolvidable Salvador Garmendia. Grabado en 1992, cuando el escritor barquisimetano contaba con 64 años, este video nos recuerda el equilibrio que Salvador Garmendia supo mantener entre la pasión por los libros y por la vida; pasión esta que supo llevar a sus páginas.
Siempre hay que regresar a nuestros clásicos y Salvador Garmendia es uno de ellos.